top of page

Santa Rosa L.​

Mapa

Historia

Santa Rosa de Lavaderos, ubicado en la VII Región en la comuna de Maule a 30 km de Talca Capital Regional, esta localidad tuvo migraciones, sus pobladores provenían  mayoritariamente desde el sur del país cruzando el Río Loncomilla y el Maule para asentarse en los terrenos de producción agrícola situados al costado Norte de este último.
A medida que transcurrió el tiempo Santa Rosa se constituyó como un paso importante y obligado del Rio Maule, por lo que se consideró en épocas de la independencia como el paso carretero del Río, ubicándose en el caserío una posada y un retén de control.
Aquí los Incas explotaron la mina de oro del Chivato, que según cuenta la leyenda, gran parte se fue al Perú para el frustrado rescate de Atahualpa. Por aquí se trazó el Camino Real para poder balsear el río por donde transitaron los ejércitos de la Conquista, Independencia y Guerra Civil.

Por estos lares se refugiaron los bandidos de Purapel y también en esta zona los frailes evangelizadores realizaron su abnegada labor. En el siglo XVIII el río era navegable ya, gracias a los míticos marineros del Maule, los Guanayes, que en sus faluchos impulsaron el comercio desde y hacia Nueva Bilbao, la actual Constitución, y al resto de Chile, donde el vino producido en esta zona plantada por los conquistadores fue un producto fundamental.

bottom of page